sábado, 5 de noviembre de 2011

La Envidia, Un Potente Estímulo Para La Memoria Y La Atención


Estudios muestran que puede estimular en forma positiva ciertos procesos cognitivos
Por John Tierney  | The New York Times

Envidia by OlmoPhotography
NUEVA YORK.- ¿Por qué envidiar? Parece ser el más inútil de los pecados capitales: terrible de experimentar, vergonzoso de admitir, carente de un placer inmediato o de beneficios a largo plazo. Para un psicólogo evolucionista, hay una cierta lógica en seducir a la mujer del vecino o en robarle sus bienes, pero ¿de qué sirve sólo codiciarlos?
Los filósofos han ofrecidos teorías, pero falta la evidencia empírica, posiblemente porque la envidia es un tópico incómodo para todos. Hoy, sin embargo, gracias a varios experimentos realizados en la Universidad Texas Christian y la Universidad de Texas en Austin, podemos ver el lado positivo de codiciar y, a la vez, una nueva razón para tener un mandamiento en su contra.
Los psicólogos de Texas comenzaron con un experimento que sacó a relucir sentimientos de envidia del pasado. A algunos de los estudiantes se les solicitó que escribieran acerca de ocasiones en las que envidiaron a un amigo o relación. Luego tuvieron entrevistas con personas supuestamente pertenecientes a la universidad, que respondieron preguntas sobre sus estudios y objetivos, pero no dijeron nada que pudiera despertar envidia.
Comparados con un grupo al que no se le pidió que recordara nada, los estudiantes que acababan de finalizar la descripción de su envidia pasada invirtieron más tiempo analizando las entrevistas y pudieron recordar mejor los detalles sobre los entrevistados. El sólo revivir sus envidias del pasado hizo que prestaran más atención a sus compañeros actuales.
Si la envidia pasada agudizó la mente, ¿cuál sería el efecto de nuevas envidias? Ese fue el siguiente experimento.

ELLOS Y ELLAS

Sarah Hill y Danielle DelPriore, de la Universidad Texas Christian, y Phillip Vaughan, de la Universidad de Texas, mostraron a los estudiantes universitarios entrevistas y fotos falsas de otros estudiantes supuestamente de su misma facultad. Las estudiantes vieron fotos de otras jóvenes mientras que los varones observaron las de otros muchachos. Ambos sexos vieron una mezcla similar de personas, incluso algunas descriptas por los investigadores como de "compañeros aventajados".
En las fotos, algunos de los estudiantes imaginarios eran muy atractivos y otros no. Las entrevistas revelaron claras disparidades económicas. En una se mencionaba a uno que poseía un BMW nuevo, otro manejaba un auto viejo.
Cuando los estudiantes reales analizaron cada uno de los perfiles, los investigadores les preguntaron acerca de sus propias emociones y midieron cuánto tiempo les llevó estudiarlos. Con seguridad, les levó más tiempo contemplar a los que despertaban más envidia en ellos: los bien parecidos con BMW nuevos y padres ricos. Y más tarde pudieron recordar mejor los nombres y otros detalles de esos "objetivos" que despertaban mucha envidia.
Los resultados mostraron que la envidia puede "evocar una cascada de procesos cognitivos coordinados funcionalmente". Hill lo comparó con otra experiencia cognitiva menos sublime: el fisgoneo. "Es como un choque de autos, no podemos dejar de mirarlo. No podemos alejar nuestra mente de la gente que tiene ventajas que queremos para nosotros."
Al prestar más atención a esa gente podemos aprender a emular algunas de las estrategias que produjeron tales ventajas. O podríamos descubrir algo para hacerles las cosas difíciles, lo que no es una experiencia cognitiva interesante, pero puede ser útil para ganar batallas por el estatus y los recursos.
Para probar las explicaciones evolucionistas de la envidia, Hill y sus colegas buscaron las diferencias entre hombres y mujeres en sus reacciones ante las fotos y las entrevistas de compañeros del mismo sexo. Resultó que las mujeres eran más proclives que los hombres a ser envidiosas de una mujer atractiva, un resultado que concuerda con las teorías de la psicología evolucionista acerca de que la belleza es importante para la mujer para su éxito reproductivo.
En cambio, la riqueza, que se supone que es más importante para el éxito reproductivo de los hombres, en este experimento no mostró diferencia alguna en el género. Las mujeres envidiaron a otras con un BMW tanto como los hombres.
Se podría interpretar esto como una evidencia de que la brecha de género en cuanto al dinero se está acortando a medida que hay más mujeres que trabajan fuera de sus hogares. O también podría demostrar que la naturaleza del dinero hace que sea valioso para el éxito reproductivo de ambos sexos.
"No me sorprendió que las mujeres fueran tan envidiosas como los hombres en lo relacionado con la riqueza -dijo Hill-. Después de todo, desde una perspectiva evolucionista, o cualquier otra perspectiva sobre el asunto, los hombres no estarían tan preocupados por la adquisición de recursos si a las mujeres no les gustaran tanto esos recursos."

EL PRECIO DE LA ENVIDIA

La envidia es definida por algunos investigadores en psicología como intrínsecamente maligna. Otros investigadores, como el psicólogo holandés Niels van de Ven, define la envidia de dos maneras distintas. Hay una "envidia benigna", en la que uno presta atención a los superiores para emularlos y elevar la posición propia, y otra "maligna" en la que se presta atención a los superiores para encontrar sus debilidades y rebajarlos al propio nivel.
Cualquiera que sea el nombre, la envidia requiere de un esfuerzo mental, como descubrieron los investigadores de Texas en otro experimento con estudiantes. Esta vez, luego de contemplar a un compañero rico y atractivo, a los estudiantes se les pidió trabajar con rompecabezas. Al compararlos con el grupo de control, abandonaron antes.
Aparentemente fueron víctimas de lo que los psicólogos llaman "agotamiento del ego", un estado de fatiga mental documentado originalmente en personas cuya energía se agotó al realizar actos de autocontrol. La envidia puede mejorar la memoria, pero esos beneficios tienen un precio. Codiciar las pertenencias de su vecino es un trabajo arduo.
Traducción de María Elena Rey .

la nacion.com.ar

What is moving all Europe... Sak Noel Loka People (What the Fuck)

Miss Mundo: El Duro Pasado De Una Postulante


La venezolana Ivian Sarcos fue preseleccionada para "Belleza de Playa" y "Top Model" del certamen internacional. Huérfana desde los 8 años, la historia de vida de la joven es novelesca
La gran final del concurso se realizará este domingo en Londres y Sarcos manifestó estar muy feliz de tener la oportunidad de representar a Venezuela en el concurso de belleza. "Estamos ensayando mucho y estoy esmerándome antes de cada participaciónpara mostrar todo el trabajo que realizó el gran equipo de la Quinta Miss Venezuela durante este año", según una nota que publica el sitio web Noticias 24.

Pero el pasado de esta postulante fue muy duro. Su madre murió a los 36 años de manera trágica en un accidente doméstico, cuando ella apenas tenía 8 años. La joven explica que entendió que la había perdido para siempre al verla en el ataúd. A los nueve meses, su padre falleció en un accidente automovilístico.

Fue entonces cuando quedó bajo la tutela de su hermano mayor, quien decidió llevarla a un internado. Cuando le faltaba sólo un año para culminar el bachillerato, la Madre Superiora le propuso ir a España a prepararse como religiosa por su excelente desempeño.

Sarcos rechazó la propuesta y la Madre Superiora le habló de la posibilidad de ser adoptada por una pareja de nacionalidad italiana. Pero ella decidió que al culminar el bachillerato viviría con su hermano mayor.

Entonces, con tan sólo 15 años, comenzó una carrera universitaria y, a su vez, trabajaba en un restaurant de comida rápida para costear sus estudios. A finales de 2009, fue abordada por Jesús Tovar, quien le propuso que asistiera a una entrevista con Osmel Sousa, presidente de Miss Venezuela.

A principios de 2010, tomó la decisión de postularse para el concurso y la designaron representante del estado de Amazonas en Miss Venezuela de ese año. Sarcos obtuvo la corona. A partir de ese momento, su vida dio un vuelco y ahora espera con ansias obtener el título de Miss Mundo.









Último Capítulo En El Juicio Contra El Médico De Michael Jackson

Los Angeles.- La acusación, con sus 33 testigos, se lo puso difícil al cardiólogo Conrad Murray. La defensa del ex médico personal de Michael Jackson llamó a declarar a otras 16 personas, y reputados expertos en tranquilizantes disputaron un auténtico duelo dialéctico ante los miembros del jurado. 

La sala de juicio se asemejó por momentos a un laboratorio químico o a un centro de atención de enfermos, donde los testigos aparecieron con resultados de laboratorio e inyecciones. Otras veces parecía más bien una sala de conciertos en la que se mostraban los videos del artista. Los padres de Jackson y sus hermanos estuvieron casi diariamente como espectadores. 

Ahora, tras seis semanas de juicio y centenares de pruebas, las cinco mujeres y siete hombres del jurado tendrán que decidir qué ocurrirá con Murray. ¿Es el cardiólogo de 58 años un hombre avaricioso, un médico sin conciencia que administró negiglentemente somníferos y tranquilizantes al rey del pop? ¿O fue el propio Jackson quien el 25 de junio de 2009 se tomó en secreto la dosis letal, movido por sus miedos y su insomnio? El momento exacto en que el jurado emitirá su veredicto aún no se sabe, destacó DPA. 

Más de dos años después de la muerte del cantante, abogados y testigos han pintado una imagen muy contradictoria del médico, que está acusado de homicidio negligente. Los antiguos pacientes de Murray lo alabaron, calificándolo de meticuloso y dispuesto ayudar, y señalando que en algunos casos incluso renunció a cobrar por su trabajo. La acusación, en cambio, señala que al galeno lo que le interesaba era en primer lugar su sueldo de 150.000 dólares mensuales, y que actuó de forma negligente con el cantante. 

Los miembros del jurado tendrán que decidir a quien creen, si al especialista en tranquilizantes de la oposición, Steven Shafer, o al de la defensa, Paul White. Ambos presentaron en sus interrogatorios y vistas cruzadas teorías muy distintas sobre las últimas horas de vida de Jackson. 

Shafer acusó a Murray de ser responsable de "cada gota de propofol en la habitación de Jackson" y, por tanto, "directamente" de su muerte. Presentó 17 errores "incuestionables" y "horribles", desde los intentos de reanimación hasta que el médico no llamó de inmediato a urgencias cuando encontró al artista inconsciente en su cama. Según Shafer, todo apunta a que el médico administró por la vía intravenosa a su insomne paciente una gran dosis de tranquilizantes. 

El anestesista calificó de "locura" la teoría de la defensa sobre que Jackson se habría inyectado solo los tranquilizantes cuando su médico no estaba en la sala. Pero para su colega White, ésta es la única explicación teniendo en cuenta los resultados de la autopsia, medidos en la orina, sangre y en el estómago del cantante. Estos apuntan a que Jackson podría haber accedido a dosis de propofol sin que lo supiera su médico, después de haber ingerido en secreto el tranquilizante Lorazepam. "No creo que Jackson conociera el peligro potencial", señaló White. 

Según los resultados forenses, Jackson, de 50 años, murió en junio de 2009 debido a una "intoxicación aguda" con propofol, mezclado con otros tranquilizantes. Murray confesó en el interrogatorio policial que había administrado leves dosis de propofol al insomne cantante. El rey del pop, presionado por sus conciertos de regreso en Londres, pedía constantemente su "leche". Normalmente, el propofol se inyecta sólo antes de las operaciones o en la planta de cuidados intensivos de un hospital y requiere vigilancia constante del paciente. 

Hasta el final no se supo si Murray se defendería a sí mismo ante el jurado. El martes, casi en el último momento antes del cierre del proceso, el médico rechazó sentarse como testigo. Así, a los miembros del jurado les queda sólo el texto de su interrogatorio policial de dos horas y media en junio de 2009, dos días después de la muerte del cantante. Pero aunque el jurado crea que Murray sólo inyectó una pequeña dosis al artista y fue éste quien se administró en secreto la dosis letal, no significa que el médico quede absuelto. 

La acusación considera a Murray culpable sólo por el hecho de conseguir los medicamentos que causaron la muerte a Jackson. Para algunos de los fans del rey del pop, hace tiempo que está clara la responsabilidad. "Asesino, asesino", gritaba esta semana un fan ante el tribunal de Los Angeles, captado por las cámaras de la CNN. El hombre fue expulsado del edificio. 

También la familia de Jackson instó tras la muerte del artista al procesamiento del médico. "Él lo mató", dijo la madre del cantante, Katherine Jackson. "No cuidó de él", añadió. Si Murray es declarado culpable de homicidio negligente se enfrenta a hasta cuatro años de cárcel. 


eluniversal.com

Un Gran Asteroide Pasará Muy Cerca De La Tierra


Un asteroide más grande que un portaviones pasará entre la Tierra y la Luna el martes, en lo que sería el encuentro más cercano con una roca de tal magnitud en 35 años. Sin embargo, los científicos dicen que no hay nada de qué preocuparse ya que no habrá colisión.
"Estamos muy seguros, 100% seguros, de que esto no es una amenaza'', dijo el director del Programa de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, Don Yeomans. "Sin embargo, es una oportunidad''. El asteroide llamado 2005 YU55 es visto por antenas en Tierra mientras se acerca de la dirección del Sol.
La última vez que pasó tan cerca fue hace 200 años.El acercamiento más cercano ocurrirá a las 6.28 de la tarde hora de Cabo Cañaveral (2320 GMT), cuando el asteroide pase a poco más de 325.072 kilómetros de la Tierra. Eso es menos distancia de lo que hay entre la Tierra y la Luna, 386.224,65 kilómetros . La Luna estará a menos de 241.390 kilómetros del asteroide en el momento de mayor cercanía.
Tanto la Tierra como la Luna están a salvo "en esta ocasión"', afirmó Jay Melosh, profesor de ciencias terrestres y atmosféricas en la Universidad de Purdue.Si el 2005 YU55 se estrellara contra el planeta, dejaría un cráter de más de 6 kilómetros y de casi 520 metros de profundidad, según los cálculos de Melosh. Es como un terremoto de magnitud 7 y un maremoto con olas de más de 20 metros.
Los científicos han estado rastreando el objeto esférico, que tiene un giro lento y es de color oscuro, desde que lo descubrieron en 2005 y están seguros de que no provocará ningún daño. "Conocemos la órbita de este objeto muy bien'', dijo Yeomans.El asteroide tiene unos 400 metros. Objetos más pequeños pasan cerca muy seguido, destacó Yeomans, pero nada de este tamaño se ha desplazado tan cerca desde 1976. Y nada de este tamaño volverá a pasar tan cerca sino hasta el 2028.
Las observaciones de radar desde California y Puerto Rico ayudarán a los científicos a determinar si el asteroide está marcado con cráteres o si contiene minerales relacionados con el agua o incluso con hielo. Los astrónomos consideran que el 2005 YU5 es un asteroide Tipo C, es decir que contiene materiales basados en carbono.
"No es sólo una roca dando vueltas, como la mayoría'', señaló Yeomans. Se cree que estos objetos trajeron esos materiales y el agua en los inicios de la Tierra, lo que a la postre se convirtió en vida. El descubrimiento de minerales relacionados con el agua o hielo podría sustentar esta teoría, dijo Yeomans..
lanacion.com

Franco De Vita Revivió La Fantasía En Caracas

El concierto que ofreció Franco De Vita anoche en el campo de fútbol de la Universidad Simón Bolívar fue de esos que artistas y fanáticos guardan celosamente en sus mentes y corazones. No importa el tiempo que pase. Mira mas allá fue la excusa perfecta para que el cantautor interpretara nuevamente sus éxitos en Caracas y, por sobre todas las cosas, se reencontrara con su público venezolano. 

A las 9:54 pm apagaron las luces y potentes instrumentos de percusión hicieron que retumbara el escenario. 

De Vita, apareció vestido con una franela negra y un jean ajustado preguntando¿Y dónde está el amor?. El cielo reventó en llanto (con una fuerte lluvia) pero los seguidores del cinco veces nominado al premio Grammy latino habían esperado durante horas y eso no les iba a impedir cantar junto a su ídolo. 

Era el momento de relatar la historia del taxista Louis, cosa que el cantante hizo guitarra en mano y acompañado de su banda integrada por un guitarrista, un bajista, un baterista, dos trompetistas, un saxofonista, un tecladista, un violinista y una guitarra eléctrica. 

"Gracias por venir, gracias por estar aquí", dijo De Vita a los asistentes en un rápido saludo, para proseguir con Fuera de este mundoCálido y frío además deY si te quedas. Las entonó en compañía del invitado especial, Santiago Cruz. 

La lluvia arreciaba, pero el agua intensificaba la fuerza de las voces de los presentes, quienes no perdían letra alguna. Los aplausos no se hicieron esperar. "Un gustazo papá", comentó el caraqueño para despedir a Cruz. 

"Venezuela si esto no es querer, ¿tú de qué vas?", preguntó un Franco emocionado que perdió la batalla contra el equilibrio ante una tarima completamente mojada. Rápidamente fue auxiliado por el equipo de producción entre el susto y las carcajadas del público. 

La sorpresa de la velada fue la presentación de María José, una fanática con una torrencial voz que el artista conoció hace tres días y que sirvió de sustituta de lujo de la mexicana Alejandra Guzmán para cantar Tan solo tú con De Vita al piano. "Estos son los talentos que tienen que apoyar", afirmó el músico. 

Era el momento de Y te piensoSomos tresEntra en mi vida y Si la ves, estos últimos temas los interpretó a dúo con el ex integrante de Sin Bandera, Leonel García. "Señores quiero que sepan que para mí es un honor tener invitados a este tipo de artistas", destacó el anfitrión de la noche. 

Los ánimos se agitaron con Te equivocaste conmigo y Sexo. Una nueva invitada ingresaba al escenario, Devi Noa, quien ocupó su lugar en el piano cuando cantó con Franco los hits Si quieres decir adiós y A corazón abierto. La nostalgia se hizo presente con Te amo, la cual fue coreada frase por frase. 

Los asistentes acompañaron al intérprete, quien nuevamente tomó posesión frente al instrumento de cuerda. "Te amo Caracas!", gritó. La misma suerte corrieron Si tú no estás y Ay Dios

Con la intención de dejar por fuera la menor cantidad de temas posibles, Franco entonó un popurrí, el cual incluyó: Aquí estás otra vezSeráTengoNo se olvidaMi sueñoContra viento y mareaSolo importas tú y No me lastimes, que trajo a la tarima a Manuel Diquez. 

El grupo San Luis, ex integrantes de Voz Veis, acompañó a De Vita en las canciones Dónde estabas tú y Al norte del surMira más allá concluyó con las infaltables Te veo venir soledadTraigo una penaNo basta y Un buen perdedor

Mojados de pies a cabeza y con los zapatos llenos de barro, los incondicionales de Franco abandonaron el estadio de fútbol de la USB más que satisfechos, por una noche única en la historia musical del país.


Eluniversal.com